![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjDSmO381LxXondbMtW-uDgjUXl7v3KxwoRAqv6cAhDLTs3ndLnVjFyGcHcuxkGzpsXqCZpiCR0DzhSN4WZKoWtz_W5eR7JkYJTpJykeKKcw-UkksOA44fg5Y2v5thAmT1TzIzYnWUwUw/s320/FotosPropias_0000.jpg)
Estado Sucre, Sta Fe. Camara Sony DSC-w170 con Marine Pack MPK-WD....
Anémonas de mar o actinias, son animales sésiles que se fijan al substrato marino, ya sea la arena del fondo o en el caso de las actinias, las rocas. Llegan a medir desde 1.5 cm hasta 2 m de alto, su cuerpo es cilíndrico, su extremo basal siendo un disco plano que funciona como pie, el disco pedal y su extremo apical siendo el disco oral, el cual tiene la boca en el centro, y alrededor tentáculos compuestos de cnidocitos, células urticantes provistas de neurotóxicas paralizantes en respuesta al contacto, para evadir enemigos o permitirle ingerir presas más fácilmente hacia la cavidad gastrovascular. Varias especies de peces viven entre los tentáculos de las anémonas. Las diferentes especies de peces anémona varían según si realmente "alimentan" a su anémona o sencillamente la utilizan como despensa. El conocido pez payaso (Amphiphrion ocellaris) tiene más tendencia a robar la comida de su hospedador que a proporcionársela.
No hay comentarios:
Publicar un comentario