![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEirHlPa_dnzs82tvwV02yGXK4rAaYaOqqg704fIe3fsFFdsfTFdqIqK3nIfcu8K7aUUjZX4z8Eyd2hNXtz-34Yce2uLBwASQmXkHvfZxk9d_JULRYC0O5beD3RoRy1zvtVlpqStPyjnHQ/s320/FotosPropias_0002.jpg)
Estado Sucre, Sta Fe. Camara Sony DSC-w170 con Marine Pack MPK-WD....
Tubo adherido al sustrato o un poco levantado en la parte final. La sección es circular o también triangular, con 5-7 relieves (quillas) longitudinales, destacando sobre todo el central. El penacho branquial es doble y está formado por 30-40 filamentos plumosos (radiolos) unidos en su base por una membrana. Entre ellos hay un cuerpo con forma de embudo, finamente dentado, que cierra el tubo cuando el animal se retrae (opérculo). El tubo es de color rosa o rojo-violeta, amarillento y algunas veces blanco. El penacho branquial tiene bandas alternas blancas y rojas. Una especie similar es S. concharum, cuyo tubo tiene sección circular o cuadrangular con carenas poco marcadas y penacho con las puntas amarillas